A través de Eyes on Carbon, buscamos contribuir a la agenda global para abordar el cambio climático.
Estamos determinados a no permitir que el carbono nuble nuestra visión. Nuestros esfuerzos se centran en reducir la huella de carbono del Grupo en toda nuestra cadena de valor para ayudar a limitar los efectos del cambio climático en nuestro planeta, por nosotros y por las generaciones futuras.
Estamos enfocados en reducir y neutralizar la huella de carbono de nuestras operaciones directas en áreas clave.
Estos esfuerzos ya están dando resultados, ya que alcanzamos la neutralidad de carbono en nuestras operaciones directas en Francia e Italia, nuestros dos países de origen históricos, en 2021 y en Europa en 2023.
En 2023, también nos comprometimos a establecer objetivos de reducción de emisiones a corto plazo según la iniciativa Science-Based Targets (SBTi), lo que representa otro paso adelante en el objetivo a largo plazo del Grupo de abordar el cambio climático reduciendo la huella de carbono de sus operaciones y cadena de valor.
Tenemos una visión: producir y adquirir electricidad renovable de donde podamos. Creamos nuestra propia energía renovable invirtiendo en instalaciones fotovoltaicas para electricidad y sistemas de calefacción y refrigeración de biomasa. Su implantación paulatina nos permitirá aumentar la cantidad de energía renovable autogenerada a partir de plantas fotovoltaicas, produciendo, a pleno régimen, 16 GWh al año a partir de 2024, lo que nos permitirá evitar la emisión de al menos 7.400 toneladas de CO2 cada año a nivel mundial (aumento de alrededor del 50% en comparación con 2022).
También hemos aumentado la proporción de energías renovables en nuestra combinación energética, trabajando con proveedores clave de energía verde. Por ejemplo, en 2023, nuestras instalaciones en Italia comenzaron a utilizar energía renovable tras el Acuerdo de Compra de Energía (PPA) a 12 años, firmado con ERG Power Generation para el suministro de aproximadamente 900 GWh de energía verde entre 2023 y 2034.
Nos encontramos invirtiendo en nuevos diseños de procesos y realizando actualizaciones frecuentes de nuestros equipos y tecnologías. Como ejemplo, hemos actualizado nuestros motores eléctricos a modelos de eficiencia energética más alta y redefiniendo las condiciones de detención o espera para los equipos con mayor consumo. De igual manera, hemos instalado medidores para monitorear en tiempo real el consumo energético de los principales laboratorios de prescripción y unidades de producción en masa.
En línea con nuestros esfuerzos por mejorar la eficiencia energética y estructurar nuestros sistemas de gestión de energía, 20 de nuestros sitios de fabricación, laboratorios de lentes, centros de distribución y oficinas obtuvieron la certificación ISO 50001, mientras que 63 sitios han obtenido la certificación ISO 14001.
Nos encontramos invirtiendo en iniciativas para proteger y restaurar ecosistemas naturales, así como promover el bienestar de las comunidades locales. En diciembre de 2020 lanzamos un importante proyecto de restauración forestal de 30 hectáreas en las estribaciones de los Dolomitas (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO), situadas junto a nuestra principal planta de producción en Agordo, Italia. A través de este proyecto, a la fecha hemos salvaguardado 15.000 árboles y plantado 2.000 nuevos más para aumentar la salud y biodiversidad del bosque.
La Compañía también invierte en proyectos de ecosistemas naturales y compra créditos de carbono generados por iniciativas de energía renovable. Esto incluye un proyecto de forestación en China y la instalación de paneles solares en India.
Nuestra iniciativa de envío responsable permite a nuestros clientes elegir opciones de entrega que ayudan a reducir el impacto en el medioambiente, alineando su experiencia de compra con sus valores. En equipo con nuestros socios de distribución, estamos trabajando para reducir las emisiones de carbono que surgen de las opciones de entrega tradicionales.
Además, para reducir las emisiones logísticas, nos encontramos cambiando los modos de transporte y los flujos de reabastecimiento de las plantas de producción en masa a los principales destinos regionales y nacionales. El rediseño de la cadena de suministro del Grupo y de ciertos flujos de transporte no sólo reduce las distancias de transporte, sino que también nos permite preferir el transporte terrestre por sobre el aéreo siempre que sea posible.
Estamos comprometidos con la creación de un futuro mejor y más sostenible para todos. Por esa razón, nos enorgullece contribuir a los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU: